Noticias

7 tips para hacer negocios en tiempos de crisis

  • Las pymes, que cuentan con alrededor de 8 millones de trabajadoresen Colombia, hansido las másvulnerables ante la medida de confinamiento.

  • El 92,5% de las empresasformalmenteestablecidasen el país, son microempresas.

Colombia. Mayo, 2020.Ante el escenario actual en el que nos encontramos, donde la incertidumbre es el común denominador en las organizaciones, es importante mantener el enfoque y seguir trabajando por la consecución de los objetivos de la compañía. Aunque dichas metas se están ajustando de acuerdo a las condiciones que nos plantea la crisis, las oportunidades se están generando día tras día al implementar el uso de las tecnologías adecuadas.

“Esta contingencia ha sido difícil para todos los sectores de la economía. Por supuesto, las pequeñas y medianas empresas, que cuentan con alrededor de 8 millones de trabajadores en Colombia, han sido las más vulnerables ante la medida de confinamiento debido a la falta de inversión tecnológica para fortalecer sus negocios, lo que ha dificultado su productividad en este momento crucial”, explicó Fabio Szuldiner, Sales Director de net2phone para Colombia, una de las compañías líder en soluciones de telefonía IP a nivel mundial.

Según Confecámaras, en el país al cierre del año pasado, había 1.643.849 empresas formalmente establecidas, de esta cifra, el 92,5%, son microempresas, o sea que tienen activos por debajo de $414 millones y en su mayoría son empresas de menos de 20 trabajadores.

La situación ha puesto en jaque la estabilidad de los empleados y la continuidad de las empresas. Hay que cambiar la manera cómo percibimos el entorno que nos rodea, es importante ser proactivos y trabajar en el futuro económico de manera directa, hay que innovar, repensar las ideas y formas de hacer las cosas, por último, hay que invertir, no solo en la marca personal sino de acuerdo a las nuevas necesidades del mercado.

Existen múltiples plataformas y dinámicas que aportan a las pymes para seguir operando con regularidad. Es por esta razón, que el experto de net2phone brinda algunos consejos para contribuir a la construcción del tejido empresarial del país y encontrar en medio de la crisis una oportunidad:

  1. Monitoree a sus empleados.Si quiere que su negocio permanezca estable en momentos de crisis este pendiente de sus colaboradores, del trabajo en equipo depende la estabilidad necesaria en este momento. Llámelos para ofrecer apoyo y así aumentará su productividad y confianza.

  1. Contacte a sus clientes potenciales.La comunicación es fundamental en este momento, pregúnteles cómo están manejando la crisis, muestre su interés y disposición de apoyar ante la contingencia, no para hacer negocio. Eso lo mantendrá en el radar. Identifiquesi es posible que sus clientes o ustedesténperdiendollamadasen la oficinadebido a la medida de teletrabajo.

  1. Busquealianzas con otrascompañías.Dependiendo del enfoque de su negocio establezcacontacto con otrasorganizaciones para apoyar actividades e iniciativas que aporten en medio de la situación, brindesoluciones, esto le abrirámáspuertas y fortalecerásuResponsabilidad Social Empresarial. 

  2. Dé un paso para sucrecimiento. Continúesuvidalaboral a través de las herramientasdigitales que el mundonosofrece, soluciones de telefonía IP para contactarsedesde y en cualquierlugar o el uso de aplicaciones en la nube que haránmáseficiente y rentable sunegocio, entre otrasopciones. 

  3. Aproveche las alternativasgratuitas que ofrece el mercado. Estapandemia ha aceleradola adopción de nuevas estrategias y metodologías de trabajo, que buscanapoyar aalgunasorganizaciones que noestán preparadas para asumir los retos de una fuerza laboral dispersa.Se ha garantizado la continuidad de los negocios a distancia con la integración de licencias y funcionalidades de Microsoft Teams, entre otrasplataformas. También se hanimplementadocursosgratuitos de interés para ejecutivos y empleados.  

  1. Únase a grupos de empresarios. Con la posibilidad que nosofrece hoy endía la tecnología, a través de Apps o redes sociales, vincúlese a grupos de suinterés, esto le harátener una visión global de la crisis e identificaroportunidades de negocio, enalgunoscasos. 

  2. Impulseel área digital de su compañía: Entrene a suequipo de trabajo para desarrollar una cultura digital como punto de partidahaciatodos los cambios que se van a implementar, consecuencia de la coyuntura del COVID -19. Crear un equipomultidisciplinario que virtualice los productos que ofrece la empresa, incremente las ventas, construyacomunidad y escuche a los clientes, le permitiráavanzarhaciasucrecimiento.

El fortalecimiento de los servicios de comunicación digital y el acceso a la telefonía a nivel mundial permitirá la continuidad y el éxito de los negocios en medio de la contingencia actual. Reinventarse es la mejor opción para encontrar en medio de la crisis una oportunidad de crecimiento. 

 

Boton

COPYRIGHT© 2023 Novva Comunicaciones SAS. Todos los derechos reservados.