Blog

¿Cómo deshacerse de las presentaciones PPT

Seguramente ha escuchado hablar que en numerosas compañías está prohibido el uso de las presentaciones de Powerpoint. Por ejemplo, Jeff Bezos, CEO de Amazon no permitido el uso de las famosas diapositivas dentro de la empresa, en su lugar, el material de apoyo para cualquier presentación que se lleve a cabo es un ensayo donde se explique toda la información, en un máximo de 6 hojas.

Tal vez suene descabellado y para muchos, una pérdida de tiempo ya que para algunas personas la escritura de un ensayo puede ser más dispendiosa que la creación de un par de diapositivas. Sin embargo, el éxito de estas alternativas es que el cerebro tenga mayor retentiva y por supuesto, la información sea mucho más clara. No es secreto que colegios, universidades y grandes corporaciones han inculcado por años el uso obligatorio de este tipo de presentaciones, pero el problema radica en que dejó de ser un recurso innovador y pasó a ser un recurso sobrevalorado y mal utilizado.

A la hora de realizar una presentación de Powerpoint (PPT), lo primero que hacen la mayoría de personas (por no decir todas), es una síntesis de ideas clave y a estas, se les añade un par de imágenes que la hacen más visual. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en primer lugar, nuestro cerebro no está diseñado para retener información en forma de listas. Es decir, los bullet points o puntos clave, no ayudan en nada.

Ni Sundar Pichai, CEO de Google, ni Elon Musk, CEO de Tesla Motors y SpaceX, ni Richard Branson, CEO de Virgin Group utilizan este tipo de metodologías porque pueden llegar a ser obsoletas. Además, si la intención es sorprender a la hora de realizar una presentación, lo que debe hacer es innovar con nuevas y mejoradas narrativas que permitan a su público estar siempre atento.

Entonces, ¿Qué recursos se deben utilizar a la hora de hacer una presentación? pues bien, es estrictamente necesario contar con un material de apoyo que le permita no solo al expositor recordar el hilo de la presentación, sino también para que el espectador tenga su atención. El cerebro humano, capta con mayor facilidad imágenes o historias. Por lo que es bueno empaparse un poco de storytelling; una forma creativa de contar historias para convencer, motivar, informar o interactuar y desde allí iniciar con la planeación y elaboración de su material de apoyo.

Cambiar una metodología que ha sido utilizada por años no es fácil, por lo que recomendamos iniciar removiendo los bullet points de sus presentaciones e incluir una mayor cantidad de imágenes o videos que permitan a la persona estar atenta a su presentación. Esta selección de material audiovisual debe ser realizado con cuidado para que se transmita el mensaje correcto en el momento adecuado.

Así mismo, puede utilizar recursos online que le ayuden a crear otro tipo de presentaciones que no sean tan planas pero que si le ayudarán a tener un mejor ritmo, más dinamismo y mayor impacto. También, debe escoger una forma de relatar su presentación a modo de historia, ya que de esta manera la información que usted exponga va a ser recordada y retenida por sus espectadores.

Incluya animaciones, gifs e infografías que le permitan dar a conocer su punto de vista y hagan que su presentación sea más fluida, a la hora de exponer un informe o incluso hacer un pitch va a hacer que sea más sencillo y por supuesto, menos aburrido para las personas que lo escuchan. De esta manera, el entorno dentro de su oficina también va a cambiar.

Muchas metodologías creadas para comunicar fueron acertadas y exitosas por años, pero hoy en día la tecnología nos ha dado mayores recursos para explorar. Las formas de comunicación cambian con el paso de los días y detalles tan simples como los recursos que utiliza en sus presentaciones, puede hacer una gran diferencia para hacerse notar en un mercado competitivo. Recuerde que la clave del éxito es estar en continua innovación.

 

Boton

Artículos relacionados (por etiqueta)

COPYRIGHT© 2023 Novva Comunicaciones SAS. Todos los derechos reservados.