El Elevator Pitch es una técnica de discurso en la que usted cuenta con una cantidad muy limitada de tiempo para atraer a un posible inversionista o colaborador; en ella debe utilizar las palabras adecuadas para permitir que su idea sea atractiva y que posteriormente, deseen una segunda reunión más detallada. ¡Ojo! En esta técnica usted no va a mostrar por completo su idea, el objetivo es llamar la atención para después exponerla en todo su potencial.
En el mundo del emprendimiento las oportunidades de crecimiento no se ven todos los días, en la mayoría de ocasiones se dispone de menos de 1 minuto para atraer la atención de inversionistas, mentores o donantes. El Elevator Pitch, o discurso de ascensor debe su nombre a la cantidad de tiempo tan corta que tiene un viaje de ascensor. Así mismo es el tiempo de conversación que usted posee para contarle a su oyente en qué consiste su empresa y lograr atraer su inversión.
Para ser eficaz con el Elevator Pitch debe ser preciso, directo y contundente a la hora de transmitir el mensaje. Aquí le contamos cómo puede construir ese pitch para que no lo tome desprevenido y pueda desde ya, construir un discurso corto que le permita alcanzar sus metas.
En primer lugar, y aunque suene obvio, debe tener claro su producto y qué hace. En ocasiones, por el afán del momento, se ocupa el tiempo en mostrar beneficios pero sin antes mencionar qué ofrece ni usted de dónde viene. Sintetice la información y recuerde que esos detalles cuentan a la hora de captar la atención.
Mida su tiempo y adapte su discurso. Sabiendo lo que quiere decir, debe planificar de manera correcta cómo lo va a contar dentro de este tiempo limitado. El mejor consejo es utilizar frases cortas pero impactantes para atrapar al oyente. Conozca su público. El discurso que usted va a ofrecer depende de quién lo esté escuchando. No es lo mismo contarle su producto a un inversor que a un posible colaborador.
Anticípese a posibles preguntas y practique. Nunca está de más repasar la información que ha preparado y practicar ese discurso con otra persona ajena a su proyecto. De esta manera puede identificar si hay detalles o interrogantes que tal vez, dejo pasar en el momento de la planeación.
Sea asertivo al hablar y utilice palabras positivas. Debe mostrar total confianza en su producto y en las previas investigaciones que ha realizado. Dentro del discurso que vaya a exponer utilice palabras positivas como: “Vamos a conseguir”, “Puedo asegurar que”.
Con estos consejos usted estará listo para construir un discurso corto y contundente que le permitirá alcanzar el nivel de crecimiento que quiere lograr para su emprendimiento. Recuerde que el Elevator Pitch es solo el primer escalón para llegar a la consolidación de su empresa. No olvide que la práctica hace al maestro.