Líderes Emprendedores
Al momento de iniciar tu emprendimiento, lo primero que debes tener en cuenta es la idea diferencial de negocio, el capital semilla, los proveedores, la documentación legal, etc.; sin embargo, quedan cabos sueltos antes de lanzarse a iniciar una aventura comercial.
Uno de los factores importantes a reseñar es la comunicación y el marketing, estos dos saberes fundamentales se configuran como la punta del iceberg para captar los públicos que deseas.
Por otra parte, si tú eres artista (sea cantautor, compositor, escultor) o tienes una fundación o producto para mascotas, etc., piensa en primera instancia en el público al que deseas cautivar y que se relacione con el producto o servicio que estás ofreciendo. Debe ser el mayor posible sin distinguir sexo, raza, creencias, preferencias, cultura y costumbres. Adicional a esto, debes segmentar tu audiencia con el fin de llegar al público que posiblemente le guste tu propuesta o talento.
Para conseguir objetivos de visibilidad, debes construir una estrategia de comunicación que contenga los siguientes elementos:
-
¿Quién es mi competencia? Diagnóstico del sector en el que tienes presencia y deseas incursionar.
-
Alinear tus metas de negocio con los resultados que deseas obtener a nivel comunicacional.
-
Definir si quieres free press en distintas plataformas o publicidad tradicional y en Internet o un mix de estas dos opciones.
-
Mapa de influenciadores: Determinar con qué actores relevantes de tu industria deseas relacionarte.
-
Los mensajes claves con los cuales generas recordación entre tu audiencia.
-
La elaboración de una página web donde le cuentes a tu público acerca de tu talento o proyecto.
-
Una estrategia de intervención digital que contemple tus objetivos esenciales como emprendedor o artista.
-
Establecer indicadores de rendimiento para tu estrategia de comunicación.
