¿Has escuchado hablar sobre los influencers? Son los famosos o celebrities de las redes sociales que tienen una gran comunidad de seguidores. Esta figura está revolucionando los esquemas tradicionales del marketing, ya que su impacto digital mueve mares de personas y está llamando la atención de las marcas.
Los influencers o influenciadores tienen gran credibilidad, al punto que todo aquello que recomienden, opinen o hagan, inmediatamente tendrá un impacto en sus seguidores y será adoptado por algunos de ellos. La nueva tendencia se llama marketing de influencers y consiste en crear un vínculo de una forma más natural y espontánea entre las marcas y aquellas personas que cuentan con una gran visibilidad en el internet. Según Mediakix, casi la mitad (48%) de los marketers dicen que el retorno que obtienen del influencer marketing es mejor que en otros canales; y el 41% dicen que el retorno es similar.
Si estás pensando en explorar esta nueva estrategia ¡Sigue leyendo! Porque en #Novva te brindamos 10 recomendaciones para que lo hagas de una manera exitosa.

Lo primero para crear una estrategia de influencer marketing exitosa, es definir los objetivos; pregúntate (y a tu equipo) ¿A dónde quieres llegar? Lo más importante es que tengas claro qué quieres alcanzar con esta estrategia y cuál es la meta en tasa de conversión. Acá te damos algunos ejemplos.
-
Concientizar sobre algún tema coyuntural
-
Educar sobre algún tema donde exista desinformación y mitos al respecto
-
Fortalecer la imagen de la marca (Brand Awareness)
-
Aumentar el engagement y las interacciones sociales.
-
Obtener información y datos de clientes (por ejemplo, a través de suscripciones a newsletter, registros de prueba gratuitas, compras, etc.).
Cuando hayas definido los objetivos de tu estrategia, evalúa si estos cumplen con las características de los objetivos SMART, es decir específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un tiempo establecido. Además, ten en cuenta que las métricas deben ser fácilmente identificables.
El presupuesto es de suma importancia en el desarrollo de tu estrategia de influencer marketing, ya que te permite determinar con qué dinero cuentas para aterrizar la estrategia a la posibilidad económica de tus clientes, a ser más eficiente con los recursos y a tener igualmente resultados. Esto será determinante en todas las decisiones que tomes en el desarrollo de campañas, selección de influencers y propuesta de incentivos para ellos.
-
Selecciona un grupo de influencers
Después de haber establecido tus objetivos y saber qué deseas conseguir con tu estrategia de influencer marketing; es momento de identificar qué perfiles se adaptan mejor a lo que quieres alcanzar con tus objetivos. Te recomendamos plantear unos lineamientos de arranque con tu cliente para decidir qué tipo de influencers desea incluir en la estrategia según el número de seguidores. ¡Recuerda! El presupuesto es importante para distribuirlo de forma estratégica con varios perfiles.
Es fundamental que hagas un mapeo inicial para identificar que ofrece el mercado. Según Influencity hay distintos tipos de influenciadores por sector como son: Moda, Maquillaje, Foodies, Gamers, Entretenimiento, Vloggers, Viajes y Fitness. Además, Branch Group afirma que los influenciadores también se clasifican según el volumen y la cantidad de seguidores que tienen, es decir:
Micros: Tienen entre 5000 y 100.000 (100K) seguidores.
Mediados: Sus seguidores se encuentran entre los 100.000 y 500.000 (500k) seguidores.
Macros: Tiene entre 500.000 a 1.000.0000 (1M) de seguidores
Celebrities: Sus seguidores sobre pasan del millón (1M+)
No olvides solicitarle al influencer sus números de alcance, cómo está conformada su comunidad, identificar qué tipo de segmentos maneja, con el fin de que puedes seleccionarlo con argumentos y ver si se adapta a la campaña que tienes en mente.
-
Selecciona los canales adecuados
Es momento de decidir qué redes sociales vas a utilizar en tu estrategia de influencer marketing. ¡Existen muchos! Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Snapchat, TikTok, Youtube, entre otros.
Identifica qué perfiles se adaptan mejor a lo que quieres alcanzar con tus objetivos. Te recomendamos plantear unos lineamientos de arranque con tu cliente para decidir qué tipo de influencers desea incluir en la estrategia según el número de seguidores. ¡Recuerda! El presupuesto es importante para distribuirlo de forma estratégica con varios perfiles.
-
Define el tipo de Contenido
Identifica donde se puede generar mayor interés y engagement según los formatos: video, podcast, blog, artículo, etc. Aquí se pondrá a prueba tu capacidad como marca y del influencer para trabajar en equipo, creando mensajes efectivos de acuerdo a los objetivos establecidos.
-
Crea pautas para los participantes
A pesar de que las marcas no influyen en la creatividad del influenciador en el momento de generar contenido, es importante darle algunos lineamientos y compartirle información relevante sobre políticas, tiempos y manejo de imagen corporativa. No olvides comentarle sobre estos puntos:
-
El objetivo de la campaña
-
El tono y la voz de la marca
-
Una lista de temas o información que no puede compartirse públicamente
-
Uso de hashtags y enlaces
-
Una persona de contacto para resolver dudas
-
Lanza tu estrategia de influencer marketing
Cuando tengas todo planificado y aprobado, influenciadores seleccionados y los canales elegidos, ¡Estas listo (a) para lanzar tu estrategia de influencer marketing! Los primeros días son cruciales para establecer el tono de la campaña.
Recuerda devolverle a tu comunidad el esfuerzo e interactuar con ellos. Es por eso que es importante dentro de tus campañas incluir algunos incentivos como: material promocional, premios, giveaways, códigos de descuento y más, que no solo será más atractivo para la audiencia, sentirás una comunidad más conectada con tu marca, sino que te ayudará a mejorar tu tasa de conversión.
Al finalizar tu campaña ¡Es el momento de medir! Debes revisar si cada uno de los objetivos que planteaste en un principio se cumplieron o si por el contrario hay oportunidades de mejora en el enfoque de la estrategia. Las redes sociales, combinadas con herramientas como Buffer y Flockler, te ayudan a analizar tus métricas. Para el análisis de tus sitios web, usa Google Analytics para averiguar de dónde proviene el tráfico, qué páginas interesan a tu audiencia y si el tráfico se traduce en ventas y conversiones con el tiempo.
Analiza muy bien junto a tu equipo de trabajo que podían seguir implementando, debido a que los resultados fueron muy positivos, con qué acción o influencer no se continua y acude a tu intuición para ofrecer una idea fuera de la caja que potencie tu estrategia actualizada.
-
Aprovecha los datos y nuevos insights
Al final de este ejercicio, obtendrás información sobre como orientar la publicidad en las redes sociales en función de cómo las comunidades interactúan con los contenidos generados entre la marca y el influenciador.
¿Qué esperas para comenzar tu estrategia de influencer marketing exitosa? Visita nuestra página web http://www.novvacomunicaciones.com/ y síguenos en redes sociales @novvacomm, donde podrás encontrar contenidos especiales para ti. ¡Te esperamos!
