Blog

Recomendaciones para construir un speech poderoso

Uno de los espacios de mayor exposición para las áreas de comunicación y dirección de las organizaciones es estar frente a una audiencia como oradores, siendo los expertos de un tema específico, como voceros frente a una coyuntura o como conferencistas en paneles de discusión. Aunque nos preparemos y tengamos todo el conocimiento acerca del tema que vamos a tratar; hay ocasiones en el que nuestro discurso no logra el impacto que esperamos o no genera una conexión con el público.

Es por esto, que a la hora de tener que preparar un discurso, no hay que ser experto con el manejo de audiencias o tener experiencia frente a ellas, hay que preparar un speech conciso que demuestre el objetivo de la intervención, sin caer en errores comunes que en ocasiones nos juegan en contra, como abordar demasiados temas, extenderse, desviarse de la idea central o caer en el uso excesivo de cifras o estadísticas.

A continuación, te damos algunas recomendaciones para hacer un speech poderoso y construir una intervención que impacte y conecte con tu audiencia:

  • Nunca olvides cuál es el objetivo de lo que quieres transmitir, ¿qué quiero lograr en mi audiencia? ¿cuáles son los beneficios del tema de mi charla? ¿cuáles son los mensajes claves?

  • Cuenta una historia. Cada discurso tiene su propio desarrollo narrativo y puede ser contada de muchas formas, depende de la creatividad del orador. Es importante tener en cuenta, introducción, nudo y desenlace.

  • Relaciona tu discurso con una experiencia propia, una anécdota. De esta manera las personas se sienten más relacionadas con tu discurso.

  • Ten presente quién es tu público, así podrás usar las palabras y terminologías adecuadas. Si debes hablar acerca de un tema técnico o de difícil entendimiento, no olvides explicar y llevar la situación a términos coloquiales, que no den espacio para malas interpretaciones.

  • No caer en el uso excesivo de cifras que puedan crear confusión en el mensaje o hacer perder la atención de tu público. Utiliza cifras que sean relevantes en de forma medida.

  • Ser conciso. Recuerda que, en ocasiones, el tiempo que tenemos es reducido y que menos, es más. Las ideas concretas son ganadoras.

Durante tu discurso:

  • Recuerda tener siempre una guía o apuntes en los cuales puedas apoyarte.

  • Si olvidas algo de lo que preparaste o te equivocas, ¡No te preocupes!, has una pausa, corrige o, si no es necesario, continúa, posiblemente tu audiencia no notará tu error si no fue relevante.

  • Rompe el hielo. Si se da la oportunidad, interactúa con tu audiencia, no solamente durante tu intervención, sino momentos previos a iniciar, así establecerás un espacio más cómodo para ti y abrirás el camino para conocer a tu audiencia.

  • Encontra puntos visuales donde enfocarte durante tu discurso.

  • Encuentra una posición cómoda que te ayude en tu expresión oral y manejo corporal. No olvides que la seguridad con la que hables se la vas a transmitir a tu audiencia.

  • Ten presente tu gesticulación, a veces no nos damos cuenta de que nuestras expresiones proyectan lo contrario a lo que estamos diciendo.

  • No olvides controlar tu respiración, si es necesario, has pausas o toma un poco de agua.

A la hora de hablar tú eres quien tiene el conocimiento, prepara tu speech, sigue tu intuición y creatividad y haz un planteamiento interesante, con matices narrativos y sobre todo con información relevante. ¡Atrévete a crear tu propio speech poderoso!

Si te interesó este artículo recuerda visitar nuestra página web http://www.novvacomunicaciones.com/ y seguirnos en redes @novvacomm donde podrás encontrar contenidos especiales para ti. ¡Te esperamos!

 

Boton

COPYRIGHT© 2023 Novva Comunicaciones SAS. Todos los derechos reservados.